Enfermedad tiroidea nodular: síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es un nódulo?
Tiroidea nódular, un nódulo es una lesión discreta de la glándula que resulta del crecimiento anormal de las células tiroideas. A su vez, su aumento de volumen total se denomina bocio.
La enfermedad tiroidea nodular es una de las más frecuentes y comunes en las mujeres. Su prevalencia en la población general oscila entre el 4% y el 60%, dependiendo de si los nódulos se diagnostican por palpación o ecografía.
Síntomas de la enfermedad tiroidea nodular
La mayoría de los nódulos son asintomáticos y suelen descubrirse durante una exploración rutinaria o el paciente los nota como una prominencia en el cuello. Algunos pacientes pueden quejarse de dolor de cuello, mandíbula u oído. Cuando se hacen grandes pueden causar dificultad para tragar o respirar. Rara vez producen ronquera.
Causas de la enfermedad tiroidea nodular
Los nódulos pueden ser únicos o múltiples y en la mayoría de los casos se desconoce la causa, aunque pueden aparecer en situaciones de carencia de yodo, inducidos por medicación, tras radioterapia de cabeza y cuello o tener una causa genética. La gran mayoría son benignos (no cancerosos), pero un pequeño porcentaje (del 5% al 10%) son carcinomas.
Diagnóstico de la enfermedad tiroidea nodular
La exploración física y las pruebas no pueden determinar si el nódulo es maligno o no. Por ello, la ecografía es fundamental para determinar sus dimensiones y características, ya que, como norma general, sólo deben evaluarse aquellas que superen el centímetro o que presenten un determinado aspecto, por tener un importante potencial de malignidad. En estos casos, es necesario realizar una citología por aspiración con aguja fina (FNAC), que recoge células del nódulo para su estudio microscópico. Sólo en situaciones muy específicas debe realizarse una gammagrafía tiroidea.
Tratamiento de la enfermedad tiroidea nodular
Los nódulos benignos más frecuentes son los coloides, los quistes y los adenomas. En estos casos, el seguimiento debe hacerse cada seis a doce meses. Si crecen o cambian sus características, es necesario repetir la FNAC. Cuando la cirugía está indicada, debe realizarla un médico con experiencia en cirugía tiroidea para reducir la probabilidad de complicaciones.
Los nódulos malignos, a pesar de ser cancerosos, no tienen en la mayoría de los casos la gravedad de otros cánceres, ya que presentan un comportamiento casi benigno. En estos casos, la indicación inicial es la cirugía, y a menudo es necesario completar el tratamiento con yodo radiactivo.
Prevención de la enfermedad tiroidea nodular
Los médicos no están seguros de cuál es la causa de la mayoría de los nódulos tiroideos y, en este sentido, no es posible prevenirlos.
➡️ Esta publicación solo tiene fines informativos y no debe usarse como sustituto de un diagnóstico, tratamiento o recomendación de un profesional de la salud. Es importante consultar a un médico de confianza en caso de dudas y obtener su aprobación antes de comenzar cualquier procedimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a: Enfermedad tiroidea nodular: síntomas, causas y tratamiento puedes visitar la categoría Enfermedades.
Deja una respuesta