¿Cómo mejorar la calidad del sueño de manera saludable?

Conciliar el sueño de forma saludable

Contenido del artículo
  1. Conciliar el sueño de forma saludable
  2. 5 recomendaciones para aumentar la calidad del sueño
  3. 1. Procura realizar actividad física diariamente
  4. 2. Duerme en un entorno limpio, silencioso y poco iluminado
  5. 3. Toma un buen suplemento para dormir
  6. 4. Crea una rutina para ir a la cama y respétala
  7. 5. Utiliza la cama solo para dormir y evita las siestas largas
  8. Mejora la calidad del sueño de manera saludable con estos consejos

El sueño es esencial para la salud y el bienestar, es parte de los buenos hábitos. La mayoría de nosotros necesitamos al menos siete horas de sueño cada noche para mantenernos con energía y renovados. El sueño ayuda al cuerpo y al cerebro a recuperarse del estrés diario que les imponemos, razón por la cual las personas privadas de sueño experimentan muchos problemas físicos y mentales. Siga leyendo y aprenda cómo mejorar la calidad de su sueño de manera saludable.

Muchas personas no pueden dormir por la noche. Afortunadamente, hay algunos trucos que puedes poner en práctica para solucionar este problema. Desde evitar ciertas sustancias y hacer todo lo posible para prevenir el insomnio ocupacional, hasta modificar sus hábitos de sueño y disfrutar de un descanso profundo con la ayuda de suplementos probados.

5 recomendaciones para aumentar la calidad del sueño

La calidad del sueño se puede mejorar mediante cambios en el estilo de vida y el uso de remedios naturales. Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente puede ayudarlo a reducir la ansiedad; dormir en un ambiente tranquilo y silencioso puede reducir los desencadenantes del insomnio; y usar suplementos como Dormimax de bie3, que contiene ingredientes botánicos naturales además de melatonina, triptófano y extractos de GABA, estas medidas permiten para mejorar tu descanso y evitar despertarte durante la noche.

Aquí hay algunos consejos para mejorar la calidad del sueño de una manera saludable.

1. Procura realizar actividad física diariamente

Múltiples estudios han demostrado que el entrenamiento físico puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en adultos con problemas para dormir. Esto se debe a que, por ejemplo, el ejercicio aeróbico aumenta la salud mental, protege el sistema inmunológico y permite que los sujetos con insomnio primario crónico duerman mejor por la noche.

El ejercicio es la mejor alternativa no farmacológica para conciliar el sueño y lograr las 8 horas de sueño recomendadas para adultos. Además, ayuda a prevenir algunos de los síntomas comunes del insomnio, como mal humor, cansancio, dificultad para concentrarse, despertarse por la noche y una pérdida significativa en la calidad de vida.

2. Duerme en un entorno limpio, silencioso y poco iluminado

Varias investigaciones dedicadas a investigar la relación entre el ambiente y la calidad del sueño han confirmado que los factores ambientales pueden jugar un papel crucial en la conciliación del sueño. El sueño insuficiente está influenciado no solo por variables como la edad, la condición física y psicológica y la cultura, sino también por el entorno del sueño.

La habitación en la que dormimos afecta directamente la facilidad con la que nos quedamos dormidos. Por eso es importante prestar atención a su estado y asegurarse de que sea un espacio limpio que propicie el descanso. Desde un lugar tranquilo con iluminación suave y temperatura ideal, hasta una cama limpia con un colchón cómodo y materiales nobles que permitan la circulación del aire.

3. Toma un buen suplemento para dormir

Con el ritmo de vida, muchas personas que trabajan a turnos, viajan mucho o están bajo mucho estrés llegan a casa sin poder dormir, por lo que duermen menos de lo recomendado.

En otros casos, incluso el más mínimo ruido perturba la tranquilidad, manteniendo a las personas despiertas y desveladas durante la noche. En estas y otras situaciones en las que no podemos tener un sueño reparador y nos despertamos cansados, se recomienda tomar complementos que ayuden a conciliar el sueño de forma eficaz y segura.

Actualmente, puedes encontrar suplementos en farmacias y establecimientos especializados en productos naturales, como Dormimax ® de bie3, una tableta bicapa de doble acción que cuenta con la lista más completa de ingredientes para lograr la máxima sinergia Asegurar un sueño reparador sin despertares nocturnos.

Dormimax libera principios activos como melatonina (1,95 mg), triptófano (50 mg) y GABA (30 mg) en su primera capa de acción inmediata. Está fortificado con valeriana, flor de la pasión, bálsamo de limón, amapola y vitaminas B y D, que se liberan continuamente durante la noche desde la segunda capa. Algo que favorece el sueño profundo, evita los despertares nocturnos y ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, no crea tolerancia ni dependencia, y una cápsula tomada cada noche 30 minutos antes de acostarse es suficiente para mejorar la calidad de nuestro descanso.

4. Crea una rutina para ir a la cama y respétala

El cuerpo humano ama la rutina y saber qué va a pasar a continuación. Por esta razón, lo mejor es desarrollar una rutina antes de acostarnos que nos ayude a relajarnos por completo y mantener una hora establecida para acostarnos y despertarnos.

Estos hábitos para dormir tranquilos incluyen: mantenerse alejado de los teléfonos celulares y las pantallas de televisión durante unas horas antes de acostarse, elegir refrigerios ligeros y evitar comidas pesadas o estimulantes como café, alcohol, té o alcohol. Vitamina C Incluso disfrute de un baño caliente para obtener todos los beneficios relajantes de la aromaterapia.

5. Utiliza la cama solo para dormir y evita las siestas largas

Si quieres mejorar la calidad del sueño, siempre debes recordar que la cama es un lugar sagrado para que descanses y te rejuvenezcas. Por lo tanto, debes respetarlo y tratar de usarlo solo para su trabajo. No es un lugar para teletrabajar, leer, mirar televisión o comer.

Finalmente, si bien las siestas pueden ser muy reconfortantes a veces, es importante no exceder los 20 o 30 minutos para no interrumpir el ciclo de sueño de esa noche. Así que evita las siestas en la cama, y ​​si necesitas un momento de descanso para tus ojos, siéntate en una silla cómoda para no caer en un sueño profundo.

Mejora la calidad del sueño de manera saludable con estos consejos

El ser humano requiere una buena alimentación, actividad física regular y un descanso adecuado para mantener la salud y la vitalidad. Entonces, si sus problemas de sueño son lo suficientemente graves como para afectar su calidad de vida, es hora de poner en práctica los consejos anteriores para una noche de sueño reparador. ¡El uso regular de estos métodos mejorará enormemente tu vida!


➡️ Esta publicación solo tiene fines informativos y no debe usarse como sustituto de un diagnóstico, tratamiento o recomendación de un profesional de la salud. Es importante consultar a un médico de confianza en caso de dudas y obtener su aprobación antes de comenzar cualquier procedimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a: ¿Cómo mejorar la calidad del sueño de manera saludable? puedes visitar la categoría Buenos hábitos.

Irena Sendler

Apasionada por la medicina, con ganas de guiarte en mejorar tu salud y recomendarte tratamientos efectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Más Información